Sistema de Gestión ISO 21001:2018 – Modalidad en Línea
Excelencia académica y mejora continua para una educación virtual con estándares internacionales



¿Qué es la Norma ISO 21001:2018?
La ISO 21001:2018 es un estándar internacional que establece un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE). Su objetivo es garantizar que las instituciones educativas mejoren continuamente sus procesos, con el fin de satisfacer las necesidades de los estudiantes y las partes interesadas mediante una educación de calidad y centrada en el aprendizaje significativo.

Alcance de la Certificación en Uniandes (Requisito 4.3)
La Universidad Regional Autónoma de los Andes ha certificado su modalidad en línea bajo la norma ISO 21001:2018, aplicable a la prestación del servicio educativo a nivel de grado, tanto nacional como internacional, en las siguientes carreras:
- Administración de Empresas
- Contabilidad y Auditoría
- Derecho
- Educación Básica
- Seguridad Ciudadana
- Software
Este alcance consolida el compromiso institucional de brindar educación de calidad en entornos digitales, fortaleciendo la innovación y la inclusión.
Política Institucional ISO 21001:2018 (Requisito 5.2)
La Universidad Regional Autónoma de los Andes – UNIANDES, implementa una mejora continua en su proceso formativo en modalidad en línea, con el propósito de alcanzar la Excelencia Académica. Esta política se evidencia en:
- Resultados de aprendizaje orientados al desarrollo integral.
- Fomento de competencias investigativas y de vinculación.
- Cumplimiento normativo y evaluación continua.
- Uso de tecnologías educativas de vanguardia.
- Claustro docente altamente competente.
- Aplicación de procesos científicos y gestión de propiedad intelectual.
- Impulso a la responsabilidad social y sostenibilidad.
Todo esto se consolida en un Modelo Educativo centrado en el estudiante, asegurando altos niveles de satisfacción de los usuarios y demás partes interesadas.
Beneficios para la Comunidad Universitaria
- Educación en línea con estándares internacionales.
- Mejora continua en los procesos académicos y administrativos.
- Mayor transparencia y satisfacción de los estudiantes.
- Consolidación de una cultura institucional de calidad.
- Reconocimiento externo a la gestión educativa institucional.