Dra. Corona Gómez MDE,MDA
RECTORA
Ing. Gustavo Álvarez
VICERRECTOR
SALUDO DE LA SEÑORA RECTORA
La Universidad Regional Autónoma de Los Andes, UNIANDES presenta un respetuoso saludo a la comunidad universitaria y su entorno de influencia y se pone a disposición de la sociedad como un sistema académico abierto, productor de aplicaciones científico – tecnológicas y de innovaciones, con capacidad gerencial y operativa que desarrolla un proceso pedagógico auténtico, para entregar al país y al mundo, un profesional integral y competente en las diferentes áreas del conocimiento.
“SCIENTIA SCIENTIARUM LIBERTATE”
Cordialmente y con respeto
Dra. Corona Gómez MDE,MDA
OFERTA ACADÉMICA UNIANDES AMBATO
En caso de requerir mayor información por favor puede contactarse a: infocarrerasambato@uniandes.edu.ec
FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA | MODALIDAD | INFORMACIÓN |
Medicina | Presencial | Ver mas . . |
Odontología | Presencial | Ver mas . . |
Enfermería | Presencial | Ver mas . . |
FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA | MODALIDAD | INFORMACIÓN |
Chefs | Presencial | Ver mas . . |
Empresas turísticas y hoteleras | Presencial | Ver mas . . |
Administración de empresas y negocios | Presencial | Ver mas . . |
FACULTAD JURISPRUDENCIA
CARRERA | MODALIDAD | INFORMACIÓN |
Derecho | Presencial, semipresencial y distancia | Ver mas . . |
FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA | MODALIDAD | INFORMACIÓN |
Sistemas | Presencial | Ver mas . . |
Contabilidad y auditoría | Presencial | Ver mas . . |
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014
Para dar cumplimiento a la misión de la Universidad, se ejecuta, desde hace cinco años, el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (P.E.D.I.) 2010-2014, formulado en función a la Constitución Política de la República, El Plan Nacional de Desarrollo, la LOES, su reglamento, el estatuto universitario.
En ese sentido, presentamos a la comunidad educativa, el Plan Operativo Anual 2014, instrumento de planificación a corto plazo, que nos permita direccionar las acciones a ejecutar durante el referido ejercicio fiscal, con el fin de obtener, con eficiencia, eficacia y efectividad, los resultados esperados para cumplir con el objetivo fundamental del Sistema Educación Superior que se refiere al mejoramiento continuo de la calidad educativa.
Se parte del reconocimiento de que la educación es el instrumento que propicia el desarrollo del individuo como persona y consecuentemente el desarrollo de la sociedad en su conjunto, así como de que es a través de la educación como se puede construir ciudadanía y asegurar el desarrollo de capital humano dotado de los conocimientos, actitudes y competencias que permiten impulsar el progreso económico, social y cultural de acuerdo con las exigencias actuales.
El P.O.A. 2014, es un reto para todos y todas, no solo para las autoridades, sino para los docentes, Personal Administrativo y estudiantes, quienes contribuyen a ser fuerte la Universidad, como estimamos y estamos seguros que es la nuestra. Por ello te invitamos una vez más a unir esfuerzos a fin de que lo que planificamos el día de hoy logremos
terminarlo hasta el fin del presente año.
Este P.O.A. 2014, tiene como un componente importante el Plan de Mejoras aprobado por la CEAACES, en su componente de ejecución del afio 2014.
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
El Plan Estratégico que presentamos está orientado a la generación de soluciones viables y efectivas ante los retos que plantea la sociedad y la educación superior ecuatoriana a la UNIANDES, el cual se desarrollará en un ambiente dinámico y de coordinación, entre todos sus actores.
El direccionamiento estratégico contempla la orientación esencial para la conducción de la Institución en términos de misión, visión y principios como sus ejes temáticos.
El diagnóstico se realizó sobre la base de una matriz causal- explicativa; la técnica del FODA; la matriz B.C.G. y como soporte, las fuerzas competitivas de Porter.
Las Políticas constituyen las directrices que orientarán las principales tendencias del desarrollo de la UNIANDES, y se materializan en el preciso conjunto de acciones o estrategias orientadas por los objetivos a ese nivel, con lo cual el momento normativo queda expresado en Proyectos Estratégicos viables y factibles que lograrán el salto cualitativo que la etapa merece.
El cronograma de actividades estructura en tiempo, recursos, participantes, encargados, planes de acción y tareas en los que los objetivos tácticos operativos se concretan.
Este Plan constituye un importante momento de proyección para nuestra Institución y a su luz se alcanzarán las nuevas metas que nos conducirán a las etapas de desarrollo y calidad de nuestros procesos a las que aspiramos y para las que laboramos con entrega y dedicación.

BIENESTAR UNIVERSITARIO AMBATO
La Unidad de Bienestar Estudiantil Universitario coordina sus actividades , brindando un ambiente agradable con beneficios y servicios a la Comunidad Universitaria creando una mejor adaptación de docentes, empleados y estudiantes en la institución, propiciando constantemente espacios y medios que garanticen la satisfacción, atendiendo sus dudas, canalizando sus necesidades y apoyándolos en su rendimiento académico.
El Consultorio Jurídico, permite la práctica legal de los alumnos de la Facultad de Jurisprudencia, Escuela de Derecho, el mismo que a través de sus integrantes brinda asistencia a personas carentes de recursos económicos, trabajadores de la Universidad y organizaciones sin fines de lucro, en forma gratuita; los alumnos pasantes podrán solicitar la defensa por parte del Consultorio en asuntos personales o de sus familiares.
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO UNIANDES
AMBATO
COLABORADORES
Dra. Silvia Suarez Flores | Directora |
Lic. Eulalia Flores Pesantes | Coordinadora |
Dra. Beatriz Ullauri | Psicologa |
Abg. Alexander Sailema Calucho | Abogado patrocinador |
Dr. Carlos Marcelo Robayo Campaña | Docente coordinador (Asuntos civiles->derecho de familia y laboral) |
Ab. Diego Granja Zurita | Docente coordinador (Asuntos penales) |
Dr. Eduardo Gavilanez | Docente coordinador de prácticas preprofesionales |
UBICACIÓN
Av. Manuelita Saenz y Agramonte
Horario de atención: 8:00 – 12:00 y 14:00 – 18:00
Teléfonos: 032841750
ua.consultoriojuridico@uniandes.edu.ec
UNIANDES te invita a participar en los programas de Becas e incentivos econónicos mediante la dirección del Comité de Bienestar Universitario quien constantemente trabaja para fortalecer y desarrollar nuevas alternativas de calidad de servicios y beneficios para la comunidad universitaria UNIANDES.
Como un reconocimiento al mérito académico, el apoyo a estudiantes de escasos recursos económicos, la vinculación con los grupos culturales, deportivos, étnicos, así como también alumnos con capacidades especiales y ayudas ,entre otras.
La biblioteca de UNIANDES – Ambato atiende las necesidades de nuestros estudiantes, con fuentes bibliográficas actualizadas para las diferentes especialidades. Se encuentra ubicada en el segundo piso del edificio Akademus, frente al parque de la paz y la biblioteca de ciencias médicas en el edificio Galeno planta baja.
Horario de atención
De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y los días sábados de 08:00 a 13:00.
Comunidad universitaria desde las 8h00 hasta las 18h00 y se encuentra en la planta baja del Hospital Docente UNIANDES. La Dirección de Bienestar Universitario, brinda orientación psicológica a todos los estudiantes que requieren ayuda y asistencia profesional. Ademas como parte integral de la seguridad y la salud UNIANDES cuenta con el servicio de farmacia, ambulancia y departamento psicológico para el beneficio de la comunidad.
Horario de atención del consultorio médico
MÉDICO | LUNES A VIERNES |
– |
Dr. Julio César Zurita | 07h00 a 09h00 | – |
Dra. Yurisan Arias Ricardo | 09h00 a 18h00 | – |
UNIANDES ofrece el servicio de transporte gratuito tanto para docentes, estudiantes y empleados. El servicio de transporte para facilitar el acceso de los alumnos hacia el centro académico y a sus hogares con mayor seguridad y rapidez.
En la matriz contamos con tres unidades de transporte que cubren diferentes rutas, para que de manera accesible los usuarios de este servicio puedan acudir a las instalaciones de la universidad de acuerdo con los horarios existentes.
Para consultas académicas, de asistencia, pagos, y realizar solicitudes contamos el sistema UNIMATIC. En donde los estudiantes ingresan su número de cédula y pueden obtener la información que requieran.
Para brindar un servicio en cuanto a la reproducción de materiales y servicio de anillado, como suministros de escritorio contamos con centros de fotocopiado.
El Departamento de prácticas de Guianza, Protocolo y Servicio dentro de las Carreras de Administración de Empresas, con las Escuelas de Turismo y Chefs orientadas a fortalecer el Marco Teórico – Práctico en donde nuestros estudiantes se involucran al campo laboral, desarrollando destrezas y perfeccionando los conocimientos adquiridos en eventos organizados por los sectores productivos y sociales, públicos y privados que requieran la coordinación, recepción de invitados, ubicación, información, conducción de grupos de turistas en tours, o personal para la atención en eventos como matrimonios bautizos o reuniones en la elaboración presentación y atención de alimentos y bebidas.
UNIANDES dispone de un Complejo Deportivo y Recreacional con piscina, sauna, turco hidromasajes, canchas de indor, básquet y vóley, parqueadero, bar y sala de audiovisuales; para el uso de la comunidad universitaria.
El personal correspondiente del Complejo Deportivo “UNIANDES”, atenderá a los miembros de la comunidad educativa UNIANDES los días sábados, domingos y feriados, desde las 9H00 hasta las 16H00, ininterrumpidamente; reservándose las autoridades el derecho de suspender la atención, en días festivos, feriados y por mantenimiento, que será puesto en conocimiento de los beneficiarios en forma oportuna.
Con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria el servicio de alimentos y refrigerios UNIANDES – Ambato cuenta con un bar y un restaurante
Bar “Doña Rosa”
Ubicación: Frente a las canchas principales
Capacidad: Atiende a 50 personas diariamente (aprox).
Restaurante El Quijote
Ubicación: Séptimo piso del Edificio Galeno
Capacidad: Atiende a 250 personas diariamente (aprox).